Reflexión en familia
NUESTRA MADRE SANTÍSIMA VIVE EN EL CIELO.

A. ¿En qué consiste el Dogma de la Asunción a los Cielos?
Este 15 de Agosto, celebramos una fiesta Mariana, La Asunción de Nuestra Madre Santísima
La palabra "Dogma", que es una enseñanza y definición del Magisterio de la Iglesia afirma que la Asunción a los Cielos consiste en que la Inmaculada Madre de Dios, siempre Virgen, cumplido el curso de su vida terrena, fue subida en cuerpo y alma a la gloria celestial.
Esta definición fue proclamada por el Papa Pio XII, el Primero de Noviembre de 1950, en la Constitución Munificentissimus Deus.
De una manera espiritual, este día, hagamos un ejercicio de meditación y oración, como una expresión de nuestro amor y devoción.
B. Invitación a la Oración
- Siempre es importante preparar el ambiente y el lugar de la oración.
- Con anticipación se busca un lugar adecuado a media luz
- De preferencia que todos los miembros de la familia estén presentes.
- Se prepara una vela, un mantelito, la imagen de Nuestra Madre Santísima, flores, etc.
- Que el lugar para sentarse este en forma de circulo.
- Alguna música instrumental a bajo volumen podría estar sonando
- A una hora indicada se invita al silencio, luego una persona de la casa hace la siguiente oración.
Dios nuestro que recompensaste la profunda humildad de la Virgen María con la sublime dignidad de ser la Madre de tu Hijo, concédenos, por sus méritos aprovechar la gracia de la redención y recibir de ti la recompensa del cielo. Por Jesucristo Nuestro Señor.
Amen.
C. Meditemos La Palabra de Dios
Lectura del Santo Evangelio Según San Lucas 1:39-56
Palabra del Señor.
-(Momento de silencio)
-(Se vuelve a leer otra vez con calma y más pausado para que la Palabra de Dios entre en nuestro corazón)
D. Reflexión
Para el papá:
- Que significa para mí, la Solemnidad de la Asunción de la virgen María?
- ¿Por qué la Santísima Virgen María visita a su prima Santa Isabel?
Para la mamá:
- Así como Nuestra Madre Santísima: ¿Estoy atenta a las necesidades de mi familia?
- ¿Qué es lo primero que debo tener en cuenta cuando alguien se enferma o sufre?
Para el hijo o la hija o alguien más que viva en casa:
- ¿En tus conversaciones con tus amigos o amigas les hablas de Dios o de la Virgen María?
- ¿Así como nuestra Madre Santísima, ¿Ayudo de cualquier manera en la casa?
Para un compromiso de familia:
- ¿Se realizan en mi familia acciones solidarias con todos los parientes?
- Como Movimiento Familiar Cristiano: ¿Qué acciones solidarias podríamos realizar?
E. Oración Final
(A continuación se recita el Padre Nuestro, un Ave María y un Gloria al Padre; luego se concluye con esta oración)
María, te pedimos decisión y confianza para nuestras vidas.
Decisión para anunciar el mensaje salvador del Dios Amor.
Confianza para abandonarnos en sus Manos como tú.
Queremos ser mensajeros de la Buena Noticia de Jesús en nuestro mundo.
Amén
********************